Categories: Artículos Leave a comment

Adviento

El Año litúrgico comienza con el tiempo del Adviento, tiempo fuerte de la Iglesia para preparar la llegada del «Dios con nosotros» en la Navidad, pero también, marca el ritmo vital de la Iglesia en camino hacia su encuentro definitivo con el Señor.

El término «Adviento» viene de la palabra latina Adventus, que se traduce habitualmente por «llegada», nosotros los cristianos esperamos y preparamos la llegada del Emmanuel, el «Dios con nosotros». Al igual que se prepara la casa para recibir a un invitado muy especial y celebrar su estancia con nosotros, durante los cuatro domingos, anteriores a la Navidad, los cristianos preparamos nuestra alma para recibir a Cristo y celebrar con Él su presencia entre nosotros.

En este tiempo, es muy típico preguntarnos ¿Cómo vamos a pasar la Noche Buena y el día de Navidad? ¿Qué vamos a regalar?, etc. Pero todo esto no tiene sentido, si no consideramos que Cristo es el festejado a quien tenemos que acompañar. Cristo quiere que le demos lo más preciado que tenemos, nuestra propia vida, por lo que el período de Adviento nos sirve para preparar ese regalo que Jesús quiere, en otras palabras, el Adviento es un tiempo para tomar conciencia de lo que vamos a celebrar y de preparación espiritual.

Durante el Adviento los cristianos renuevan el deseo de recibir a Cristo por medio de la oración, el sacrificio, la generosidad y la caridad con los que amamos, es decir, renovarnos procurando ser mejores para recibir a Jesús.

Por eso los seminaristas te damos algunos consejos para vivir mejor el Adviento:

  1. Todo en familia. El adviento es un tiempo familiar, vívelo con tus seres queridos, pueden adornar la casa todos juntos.
  2. Obsequiar desde el corazón. Opta por regalar algo significativo, más que algo costoso.
  3. Sé agradecido. Valora y agradece todo lo que Dios te ha dado en el año.
  4. Visita a Jesús. Recuerda que esta fiesta es la espera del nacimiento de Jesús, asiste a la Eucaristía y procura participar en actos de piedad como las posaditas.
  5. Has oración. Este es un tiempo de preparación y conversión de corazón, no te olvides de hacer oración, al menos un ratito.
  6. Limpia tu corazón para que Jesús pueda nacer en él.
  7. Plantéate propósitos de Adviento. Proponte una meta para ser mejor en este tiempo tan especial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *