Categories: Reflexión dominical Leave a comment

Abramos nuestro corazón a Jesús, porque hoy ha llegado la salvación a esta casa | XXXI Dom. Ord.

Zaqueo, el hombre rico y jefe de publicanos de baja estatura, a pesar de sus limitaciones físicas y espirituales desea ver a Jesús. Y este deseo es más fuerte que todas sus limitaciones (cfr. Lc 19, 1-10).

Queridos hermanos, este domingo Nuestro Señor nos invita a convertir nuestro corazón como Zaqueo que se convirtió por deseo de recibir la salvación que viene de Dios. Sabemos por la Escritura que Zaqueo era cobrador de impuestos, y que, en tiempos de Jesús, éste era un oficio que, por su propia naturaleza, distanciaba del resto de la sociedad pues no era bien visto desempeñar el cargo y enriquecerse a expensas del esfuerzo y el trabajo de los demás. Era un pecador público y nuestro Señor Jesucristo no tiene impedimento alguno para hospedarse en su casa.

El deseo ardiente del pecador de contemplar a Jesús es lo que le hace digno a los ojos de Dios. Y es que no podemos verle si no es con la conciencia limpia y con el ferviente deseo de convertirnos y de estar abiertos a recibir la gracia que de él proviene. En esta ocasión no es un mendigo el que sigue a Jesús, no es un enfermo ni un leproso que busca la salvación; ahora es un rico que recibe con alegría a Jesús en su casa, que se compromete a corregir el camino de su vida, aunque esto implique esforzarse más y dejar la vida de comodidad que ha tenido. Zaqueo reconoce la necesidad de los demás y su propia capacidad de ayudarles, por eso entregará la mitad de sus bienes a los pobres y restituirá cuatro veces más a los que haya defraudado. Zaqueo ha permitido que Jesús toque su corazón.

Y estas son, precisamente, tres actitudes que nosotros debemos tener: procurar ver a Jesús, recibirle en nuestra casa y permitir que, a través de la escucha de su palabra, toque nuestro corazón. Ver a Jesús implica seguirle e imitarle, es verlo con los ojos del alma y con el espíritu que mueve nuestros corazones y los hace arder al reconocer que él nos ama a pesar de nuestras propias limitaciones físicas y espirituales. Jesús ve más allá de ellas: ve las intenciones de nuestro corazón y de nuestros actos; y así, por pura misericordia y puro amor, es capaz de sanar nuestra alma y decirnos: «Hoy ha llegado la salvación a esta casa».

Pero, para ello, precisamos reconocernos pecadores y necesitados de la compasión de Dios. Entre todos sus atributos, su bondad y su misericordia son insospechadas: se compadece de nosotros, aunque no lo merezcamos, y perdona siempre nuestras faltas.

Dejemos pues que la salvación llegue a nuestra casa, recibamos a Jesús en nuestro corazón, pongámonos de pie como lo hizo Zaqueo y entreguemos nuestra vida al servicio de los más necesitados y pidamos perdón a aquellos a los que hemos defraudado. Convirtamos nuestro corazón y recibamos en él a Dios, porque solo él puede llenar nuestra vida de la felicidad que tanto anhelamos.

Héctor Raúl Luján Cerda

Seminarista de Primero de Teología

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *