Categories: Sin categoría

Sirviendo los seminaristas nos preparamos para servir

¡Hola amigos!, seguramente se  habrán  preguntado ¿qué es, y cómo se vive la vida pastoral en nuestro seminario?, así que, antes de continuar compartiéndoles lo referente a nuestra formación pastoral durante este nuevo año, los invito a que  recordemos y tengamos presente el sentido y la necesidad de esta dimensión. 

La formación sacerdotal debe atender todas las dimensiones de la persona, de tal forma que el sacerdote logre ser “imagen viva y trasparente de Cristo Sacerdote” (PDV 12). La dimensión pastoral en la formación de los futuros sacerdotes es de vital importancia, pues todas las dimensiones formativas  buscan  que nos configuremos con Cristo, especialmente en la caridad expresada en el servicio pastoral. Estas actividades pastorales que desempeñamos están siempre en sintonía con la misión de la Iglesia de anunciar el Evangelio. La catequesis pre sacramental, el acompañamiento a grupos juveniles, la visita a los enfermos, la promoción vocacional, etc. son expresiones de la caridad pastoral  que el seminario instituye como parte del programa formativo con el afán de prepararnos para servir al estilo de Cristo Buen Pastor.  

Es en el área pastoral donde los seminaristas tenemos más cercanía con las personas, ya que, conocemos la realidad de nuestra Diócesis, sus fortalezas y necesidades. En lo personal me entusiasma mucho el poder interactuar de cerca con las personas en una actitud de servicio, pues es en este encuentro donde puedo expresar el amor a Cristo de una manera concreta. Deseo que este año esté lleno de experiencias que nos formen para poder servir mejor, claro siempre con la ayuda de Dios y la de todos ustedes.

Los invito a que por este medio sigan al tanto de las experiencias pastorales que tendremos cerca de ustedes, continúen también teniéndonos presentes en sus oraciones de la misma manera que oramos por nuestro pueblo zacatecano. 

Gracias.