Categories: Artículos Leave a comment

Un solo rebaño bajo el cuidado de un solo Pastor

En los últimos cinco siglos han aparecido muchos grupos religiosos, estos grupos tienen distinto nivel de relación con la Iglesia Católica. Algunos comparten con nosotros parte de la doctrina e incluso reconocen de alguna forma la figura del papa y de los sacramentos, sin embargo, no están en plena comunión con la Iglesia Católica. Algo en común de todos los grupos mencionados es que creen en Cristo, es decir, ellos y nosotros somos cristianos.

En el número 3 del capítulo 1 del Decreto del Concilio Vaticano II Unitatis Redintegratio sobre el ecumenismo, se nos dice que “de entre el conjunto de elementos o bienes con que la Iglesia se edifica y vive, algunos, o mejor, muchísimos y muy importantes pueden encontrarse fuera del recinto visible de la Iglesia Católica: la Palabra de Dios escrita, la vida de la gracia, la fe, la esperanza y la caridad, y algunos dones interiores del Espíritu Santo y elementos visibles; todo esto, que proviene de Cristo y a Él conduce, pertenece por derecho a la única Iglesia de Cristo” es decir, hay mucho que nos acerca con los hermanos separados. Por esto durante el último siglo se han llevado a cabo esfuerzos por los cristianos para fomentar la cercanía, un fruto claro es el octavario de oración por la Unidad de los Cristianos. Hay un material de apoyo en el cual se basa este octavario de oración, el temario está preparado conjuntamente por el Consejo Pontificio para la promoción de la unidad de los cristianos y la Comisión Fe y Constitución del Consejo Mundial de Iglesias. Este material se compone de citas bíblicas, reflexiones y oraciones, que muchos cristianos hacemos para pedir a nuestro Padre en común que lleguemos a ser “un solo rebaño bajo el cuidado de un solo Pastor” Jn. 10, 16.

Cada año se elige un tema a tratar de acuerdo a la situación actual, este año el tema es: «Actúa siempre con toda justicia» (Dt 16, 18-20), ya que en el mundo la corrupción, la codicia y la injusticia crean desigualdad y división. Pues como cristianos a pesar de estar llamados ser testimonios de justicia e instrumentos de gracia a veces somos cómplices de injusticia.

El octavario de oración por la unidad de los cristianos se celebra del 18 al 25 de enero, estas son fechas simbólicas para el cristianismo pues coincide con la confesión de fe de Pedro y la conversión de San Pablo. Es un tiempo también para pedir perdón por el escándalo de la división. Todos nosotros católicos debemos pedir a Dios que nos conceda la gracia de que todos los que creemos en su Hijo Jesucristo podamos un día formar ese solo rebaño.

Por Luis Enrique Ibañez Raygoza

Seminarista de primero de filosofía

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *