Categories: Noticias Leave a comment

¡ESTAMOS DE JUBILEO! NOVENARIO EN HONOR A LA INMACULADA 2018

El Seminario Conciliar de la Purísima estuvo de fiesta desde el 30 de noviembre de 2018. Este día en la festividad de San Andrés comenzó el solemne novenario a la Inmaculada Concepción. Durante el novenario todas las etapas de formación solemnizaron las fiestas a su santa protectora.

El Seminario Menor, Curso Introductorio, Filosofía y Teología, tomaron un día para demostrar su cariño y respeto a la Virgen María; los sacerdotes responsables de cada etapa fueron los encargados de dirigir las acciones litúrgicas que se realizaron: laudes, eucaristía, vísperas, rosario, romería. También tomaron parte los padres formadores que solemnizaron un día del novenario, y los grupos internos del seminario: el equipo de Misiones y el Departamento de Comunicación del Seminario. Todas las mañanas iniciamos entonando las “mañanitas” a la Virgen María, seguido con la oración matutina de laudes. Por la tarde, la procesión hacia el templo y seguida de la eucaristía. Y por la noche, el rezo del santo rosario y la novena a la Inmaculada, o bien algún acto cultural preparado por cada etapa.

El 8 de diciembre, todo el Seminario celebramos a la Virgen María en su Inmaculada Concepción. Iniciamos el día con la celebración de las laudes cantadas. Al medio día se vivió un gran ambiente de fiesta, y la ocasión lo ameritaba. A través de las manos de nuestro obispo Don Sigifredo, doce alumnos de tercero de teología recibieron el ministerio del lectorado, y los dos alumnos de cuarto de teología avanzaron un escalón más en su formación siendo instituidos como acólitos. Además el seminarista Juan Carlos Gálvez fue ordenado diácono. Por la tarde se llevó a cabo la tradicional romería con la imagen de la Inmaculada Concepción por las calles del centro de Guadalupe. Concluimos con el rezo del rosario y la eucaristía.

Ya en la noche, el Padre Humberto Salinas (que cuenta con 61 años de vida sacerdotal) nos compartió una conferencia sobre “La Virgen María en el caminar del Seminario de Zacatecas”. En ella recordaba sus vivencias de antaño y nos compartió algunas de sus experiencias. Afirmó: “es interesante recalcar que desde sus orígenes, el Seminario ha sido encomendado a la Inmaculada Concepción y es en esta advocación donde se han forjado los sacerdotes de esta Diócesis de Zacatecas. Aún cuando los seminaristas tuvieron que vivir fuera de la ciudad, de la Diócesis, e incluso fuera del país, a causa de la revolución y la guerra cristera, ellos desde esos lugares lejanos buscaron la forma de honrar a su santa patrona, recordando su origen y casa de formación, que aunque no estuvieran en los edificios de la institución, sabían que ellos formaban parte del Seminario de Zacatecas, y por lo tanto debían la protección de su vocación a la Inmaculada Concepción.

Como segunda parte de este evento, tuvimos un concierto de música religiosa zacatecana en donde la soprano Sonia Medrano nos llevó con su voz a degustar las inspiraciones del cielo que se han realizado en este suelo zacatecano.

En este ambiente de fiesta y de gratitud, en el marco del año jubilar como preparación al aniversario 150 de nuestro Seminario, festejamos a la Inmaculada Concepción. Es a ella a quien encomendamos nuestro vocación que se forma para ser imagen del Corazón de Cristo, su Hijo, el Buen Pastor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *