Categories: Noticias Leave a comment

San Mateo Correa vuelve al Seminario

Ayer 6 de febrero, se cumplieron 92 años del martirio de San Mateo Correa Magallanes y, en el marco del Jubileo por los 150 años de fundación de nuestro Seminario, celebramos unidos con toda nuestra diócesis la solemnidad del santo zacatecano, quien fue alumno de este Seminario y sacerdote de nuestra diócesis. En 1927, siendo párroco de Valparaíso y yendo de camino a administrar los auxilios divinos a un enfermo, fue arrestado y llevado a Durango, donde fue fusilado por no obedecer la orden del General Eulogio Ortiz de revelar el secreto de confesión.

Por la tarde, tuvimos una procesión hacia la capilla para celebrar la eucaristía. Muchos quedamos sorprendidos al ver que entre nosotros iba un retrato de San Mateo junto con una reliquia suya –un fragmento óseo, parte de una mano– que, de parte de las hermanas del santo, había obtenido el padre Jesús López de Lara, ex rector de este Seminario. Dicha reliquia es conservada por la familia del padre López de Lara pues él falleció hace algunos años. El Seminario recibió el día de ayer esta reliquia y, con ella, nos encaminamos a celebrar todos juntos la Eucaristía. Realmente nos sentimos agradecidos con Dios de que este objeto de veneración haya sido traído en este día tan importante y en los festejos del jubileo de nuestro Seminario. También, previo a la celebración, se develó la nueva imagen de San Mateo, una hermosa pintura al óleo de más de dos metros de altura, que ha quedado expuesta ya para la veneración de seminaristas, sacerdotes y fieles.

Terminamos este día con un rosario procesional, llevando la reliquia de nuestro santo por las calles del Seminario. En el rosario invocamos la intercesión de San Mateo por esta su casa, por nosotros, seminaristas, que nos formamos y tratamos de seguir su ejemplo para ser pastores buenos y santos. También pedimos ante las reliquias del mártir zacatecano por nuestro Obispo y por todos los sacerdotes de esta diócesis, vivos y difuntos; por nuestras familias, por nuestros bienhechores y por todos los que oran por nosotros.

Demos gracias a Dios de que nuestra tierra haya sido regada por la sangre de este mártir, porque, como escribió Tertuliano: «La sangre de los mártires es semilla de nuevos cristianos».

¡San Mateo Correa, ruega por nosotros!

Diego Ramón Camarillo Díaz

Seminarista de segundo de Teología

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *