Categories: Reflexión dominical Leave a comment

Amor y perdón | VII Dom. Ord.

Lc 6, 27-38

Amor y perdón, son dos palabras simples que si las aislamos de todo contexto y realidad quedan solo como meros conceptos, ideas abstractas, en pocas palabras se quedan en el aire; pero cuando las llevamos a la práctica, es decir, cuando les ponemos nombre y apellido, ya no suenan tan fáciles: amar a nuestro enemigo, perdonar a quien nos ha ofendido. Amar a quienes nos aman no tiene problema en nuestra vida, pues a diario amamos y demostramos amor a nuestra familia, a nuestros amigos, a quienes nos rodean y procuran nuestro bien. El problema viene cuando se nos pide amar a aquél nos ha ofendido, calumniado o hecho mal. Jesús en la Cruz cuando perdonó a los que le maltrataban: “Padre, perdónales porque no saben lo que hacen”, nos da el mejor ejemplo de pedir por aquellos que nos hacen mal; porque Dios es el primero que nos perdona a nosotros como dice el salmo: “El Señor es compasivo y misericordioso”, y es eso mismo lo que nos pide a nosotros, ser compasivos y misericordiosos, incluso con nuestros enemigos.

Vivimos tiempos difíciles, donde la violencia se manifiesta de diferentes formas, la cadena del mal y ese círculo vicioso de la violencia solo puede romperse cuando alguien no cede a la violencia, a la venganza y a la revancha. Es solo cuando perdonamos y no actuamos pagando mal por mal que esto puede terminar, en el mundo hay más personas que hacen el bien, solo que a veces caemos en el mal a causa de no pensar correctamente nuestras acciones, a causa de dejarnos llevar por la corriente, lo que hacen los demás, o incluso por los que nos dicen o mal aconsejan.

Lo que nos pide Jesús a los cristianos es salir de lo común que hacemos, de lo normal que hacen muchos, nos parece tal vez algo muy difícil; pero no imposible, tal vez no lo logremos a la primera, ni mucho menos solos, antes bien debemos pedir a Dios que nos ayude a amar a aquellos que son nuestros enemigos. Debemos al menos no caer en el juego de aquellos que buscan nuestro mal, es decir no caer en la provocación y en la venganza provocando mal al otro; debemos por tanto hacer el bien y evitar el mal, no hacer a otros lo que no queremos que nos hagan.

Hernán Gerardo Hernández Rodríguez

Seminarista de segundo de Teología

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *