Categories: Reflexión dominical Leave a comment

Señales y sueños | IV Dom. de Adviento

Las lecturas que hoy escuchamos en la liturgia de la Misa de este IV Domingo de Adviento hacen referencia a un hecho muy importante para nuestra fe y nuestra vida cristiana: las señales.

La humanidad, desde que se tienen vestigios de su existencia, ha utilizado señales para comunicarse, relacionarse y desarrollarse. Hoy en día usamos señales para muchas cosas, por ejemplo, los señalamientos de tránsito que nos ayudan para llegar en orden a donde necesitamos ir, los señalamientos de los espacios de esparcimiento, que nos indican las entradas, salidas, puntos de emergencia, etc. y otros muchos más. Así también Dios mismo ha querido usar las señales para comunicarse con nosotros. En la primera lectura de Isaías (7, 10-14) encontramos una señal que Dios da al pueblo de Israel y que, cuando llegue a su cumplimiento, librará al pueblo de la esclavitud: «Una virgen concebirá y dará a luz un hijo, y le pondrán por nombre Emmanuel, que quiere decir Dios-con-nosotros». Ahora sabemos que ese texto hace referencia a María, y a su hijo Jesús. Pero en el momento que Isaías lo escribió (siete siglos antes del nacimiento de Jesús) era confuso y no estaba muy claro para el pueblo de Israel lo que Dios les quería decir.

En nuestros tiempos todavía Dios sigue usando señales para indicarnos su voluntad y el camino que debemos seguir para poder llegar a la felicidad y a la plenitud. A veces esas señales de Dios son muy claras y fáciles de cumplir, pero en otras ocasiones son muy confusas y es mucho el tiempo que tenemos que invertir en reflexión y oración para poder descubrir qué es lo que Dios nos pide.

Así le sucedió a San José, en el evangelio de hoy (Mt 1, 18-24). Estaba en una encrucijada. Su prometida, María, había resultado embarazada y no se explicaba cómo había sucedido, pues aún no vivían juntos. José, pensando y reflexionando todo esto, había decidido echar atrás la boda y terminar con el próximo matrimonio. En medio de eso Dios le envió una señal a través de un sueño: un ángel le revela que el niño que lleva María en su seno es hijo de Dios y ha sido concebido por obra del Espíritu Santo. Así, despertando de aquél sueño, José comprende que lo que estaba sucediendo es por voluntad de Dios, y todas aquellas dudas que habían surgido quedan clarificadas. Suena muy sencillo, pero en realidad tiene sus complicaciones y lleva todo un proceso.

¿Cómo descubrimos nosotros las señales de Dios? ¿Cómo sabemos si una señal viene o no de Dios? o ¿Qué es lo que Dios me quiere decir a través de esta señal? La respuesta la encontramos en las actitudes de San José. Él era un hombre de fe, que esperaba en Dios y cumplía su voluntad, que ante la duda entraba en un ambiente de oración y reflexión, y pedía a Dios que le hiciera elegir lo mejor para cumplir su voluntad y llegar a la felicidad plena. Dios se le manifestó a San José para que aceptara ser padre adoptivo de su Hijo.

También a nosotros Dios se nos va manifestando en cada instante y momento de nuestra vida, y usa algunas señales que pudieran parecer insignificantes: unas palabras, algunos buenos pensamientos, la presencia de alguna persona especial, etc. Muchos creen que Dios se manifiesta de maneras extraordinarias y espectaculares, pero no. Dios siempre usa lo sencillo para darnos a conocer lo que quiere de nosotros. A José se le manifestó en un simple sueño.

A ti, ¿dónde y cómo se te manifiesta Dios?

Diego Ramón Camarillo Díaz

Seminarista de Tercero de Teología

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *