Categories: Sin categoría

Reciben ministerio de Lectores

Siete alumnos de tercero de Teología

La solemnidad de san José fue el margen en el que el señor obispo don Sigifredo Noriega Barceló instituyó en el ministerio de lectorado a siete alumnos de tercero de teología del Seminario.

La celebración  de la Eucaristía se realizó en la capilla del Seminario Mayor en punto de las 5 de la tarde a la que asistieron el equipo formador y alumnos, sacerdotes invitados, familiares y bienhechores de los que recibieron el ministerio de lectores.

¿Qué significa el ministerio de lector?

El ministerio de lector se instituyó en la Iglesia para leer la palabra de Dios en las celebraciones litúrgicas, Pero no sólo esto. En la Misa y en otras acciones sagradas enunciará las lecturas tomadas de la Sagrada Escritura (a excepción del Evangelio que está reservado para el diácono, el sacerdote o el Obispo). Si falta el salmista, recitará el salmo entre las lecturas; cuando en el momento no haya diácono o cantor publicará las intenciones de la oración universal, la así llamada oración de los fieles en las que se piden por diversas intenciones. Al lector también se le encarga dirigir los cantos en estas celebraciones litúrgicas, dirigiendo y animando al pueblo a participar activamente en ellos. 

Un deber muy importante y que no debe descuidar es el de instruir a los fieles para que reciban dignamente los sacramentos. En ellos actúa no sólo como catequista sino como animador de aquellos que participarán en las acciones litúrgicas en donde se impartirán dichos sacramentos. Podrá también encargarse de la preparación de otros fieles para que por encargo temporal lean la Sagrada Escritura en las acciones litúrgicas.

Primeramente los exhortó señalando que la importancia del lectorado radica en que quien recibe el ministerio sea capaz de transmitir con su vida, con sus obras y con sus acciones un profundo amor a las Sagrada Escritura, traducido en la adecuada preparación de las celebraciones litúrgicas, así como en su capacidad por lograr una adecuada participación de los fieles en dichas ceremonias que los lleve a nutrirse de la Palabra para luego encarnarla en su vida diaria. Y como signo de la institución del ministerio el Obispo impartió una bendición especial y entregó a cada uno la Sagrada Escritura.Palabras del Obispo 

 

Los alumnos de 3º de teología que fueron instituidos en el ministerio del lectorado son: Roberto Andrade de Santiago, originario de Plateros, Fresnillo, Zac.;  Carlos Eduardo Bañuelos López de Mezquitic, Jal.;  Santiago Hernández Hernández de Villa Hidalgo, Zac.; Ernesto Madera Falcón de Huejuquilla el Alto, Jal.; Gilberto Navarro Hernández de Valparaíso, Zac.; Gerardo Ortiz Guerrero de Guadalupe, Zac., y Luis Fernando Rodríguez Márquez de Villanueva.