Categories: Sin categoría

¿Vivirá Dios en la ciudad?

Del cuatro al siete de noviembre el Seminario de Zacatecas abre un paréntesis en las actividades académicas para llevar a cabo un taller en torno a la interrogante ¿Cómo hacer pastoral urbana? Impartido por el Padre Benjamín Bravo, licenciado en teología pastoral, venido de la Arquidiócesis de la ciudad de México. 

El primer día del taller tuvimos una apertura sobre los temas que se trataron para darnos un panorama general de lo que es y de cómo, en nuestra ciudad, se vive el pluralismo de culturas religiosas; aclaramos también los términos relacionados  con la ciudad: urbe, metrópolis, conurbado, entre otras; así como cuáles son los factores que la conforman, ya que, en todo nuestro entorno se da una diversidad de culturas religiosas, las cuales son manifestaciones de la persona que revolviendo un poco de todo: lo católico con lo no católico, lo natural con la magia etc. Sobre todo nos hizo ver, al resaltar los aspectos que más destacan en una ciudad, que también Dios vive en la ciudad. 

Nos puso muy en claro que se necesita salir a rosar la ciudad, es decir, salir e inmiscuirnos en la realidad que hoy vivimos, cosa en lo que el papa Francisco ha insistido mucho, salir a las periferias y no quedarnos con las tres personas que van a Misa, al contrario salir a buscar a los feligreses, salir al encuentro de los demás que no asisten

Por la tarde se hicieron grupos para salir a rosar la ciudad, unos se dirigieron a la zona comercial, otros con los más pobres, con los ricos, universitario, pandillas, centro histórico, zona de esoterismo, comercios, etc. Realizamos una encuesta que fungió como medio para entablar un diálogo con la persona que estaba delante de nosotros, de modo que el fin era conocer los diferentes ambientes de la ciudad y descubrir los elementos que la caracterizan. Volvimos al Seminario alegres por la nueva experiencia de insertarnos en la ciudad y no sólo pasar por ella, esto es ya una luz para poder decir Dios vive en la ciudad.